Comunicación

El Centro de Interpretación Paco Rabal entra ya en su última fase de ejecución

La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, y la edil de Cultura, Maido Simó, han visitado recientemente las obras del “Centro de Interpretación Paco Rabal” que ya se encuentran en su fase final. La iniciativa tiene como propósito la difusión de la figura de Paco Rabal, como actor y cineasta, así como la promoción turístico-cultural de Águilas, como municipio que le vio nacer.

La actuación, enmarcada en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado Águilas Sostenible, cofinanciada en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), a través del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020, cuenta con un presupuesto cercano a los 110.000 euros.

22 10 26 Imagen nota de prensa Paco Rab

El espacio, de 159 metros, ubicado en la primera planta de la Casa de la Cultura de Águilas y diseñado por Javier Esquiva en colaboración con Diana Jusdado y Santa-Cruz Arquitectura, tiene como objetivo general contar la trayectoria del actor de una manera didáctica y experiencial, apoyándose en soportes museísticos contemporáneos y estableciendo dos grandes áreas: “Paco Rabal. El hombre” y “Paco Rabal. El actor”, que facilitarán el entendimiento de los contenidos a la vez que enfatizarán la unión entre dos facetas inseparables del personaje. Una vez dentro de la sala, el espacio expositivo se dividirá en siete unidades de contenido: “Paco Rabal. Sus orígenes”; “Paco Rabal. Sus relaciones”; “Paco Rabal. Corazón murciano y alma de poeta”; “Paco Rabal y el teatro”; “Paco Rabal y el cine”; “Paco Rabal y la televisión”; y “Paco Rabal, el actor más galardonado”.

Leer más ...

Avanzan a buen ritmo las obras de remodelación de la Plaza Montcada i Reixac

La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, visitaba recientemente, junto a los ediles de Obra Pública y Participación Ciudadana, Maido Simó y Juan Andrés Torres, las obras de “Remodelación y mejora de la plaza Montcada i Reixac” cuya finalización está prevista para esta misma semana.

La actuación, enmarcada en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado Águilas Sostenible y cofinanciada en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), a través del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020, supone una remodelación integral de esta zona de esparcimiento.

22 10 20 Imagen nota de prensa

En las obras de remodelación se está llevando a cabo una nueva distribución de los espacios eliminando las barreras arquitectónicas, potenciando la presencia de vegetación y biodiversidad, y dotando a la plaza de nuevo equipamiento para convertirla en un espacio de interacción social que potencie las actividades lúdicas y deportivas.

Aprovechando la distribución longitudinal de la plaza, se han creado recorridos a lo largo de ella donde se generará un circuito de espacios vinculados al ocio, el deporte y la salud, incorporando equipamiento deportivo para todas las edades, tanto para el uso infantil como juvenil (calistenia) como senior (biosaludables). Además, se ha creada un área destinada a eventos o actividades didácticas y un muro multiusos que puede funcionar como pantalla para proyecciones, espacio de actuaciones y como soporte para diferentes juegos.

La calle Conde de Aranda celebra la gran fiesta de la movilidad

El pasado sábado se celebraba la clausura de la Semana Europea de la Movilidad; un multitudinario acto celebrado en la calle Conde de Aranda, convertida en referente del municipio en cuanto a movilidad peatonal, en la que se logró el objetivo permitido de que los peatones, de todas las edades, se adueñasen de la calle.

Teatro infantil, pintacaras, hinchables, algodón de azúcar y música en directo se sucedieron durante más de tres horas en las que quedó patente la importancia de apostar por la accesibilidad y la movilidad sostenible.

Cabe señalar que la actuación de transformación de esta calle en vía de preferencia peatonal, desarrollada el pasado año, está incluida dentro del Plan de Movilidad Urbana Sostenible y enmarcado en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado Águilas Sostenible y cofinanciado en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), a través del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020.

cf1ca8

Las obras de la nueva calzada ciclista y peatonal de la entrada a Águilas, integradas en la EDUSI Águilas SOStenible, concluirán a final de septiembre

La alcaldesa de la localidad, Mari Carmen Moreno, junto al edil de Desarrollo Local, José Manuel Gálvez, y distintos técnicos municipales han visitado las obras de la calzada ciclista-peatonal que se están llevando a cabo en la entrada al municipio, desde la conocida como redonda del escudo hasta la vía del ferrocarril.

Se trata de una nueva infraestructura que, en la línea de las actuaciones de desarrollo urbano sostenible e integrado que está llevando a cabo el Consistorio aguileño, permitirá conectar el casco urbano a través de movilidad peatonal y ciclista con el carril bici perimetral que circunvala la ciudad, conectando asimismo con la zona deportiva y el carril bici de Calabardina. Asimismo, la actuación supondrá una importante mejora en la imagen de acceso al municipio por donde discurre este carril, separado de la plataforma de la carretera por un parterre ajardinado.

22 08 24 Nota de prensa calzada ciclista

“El Ayuntamiento sigue avanzando en el desarrollo del Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Águilas para la mejora de la movilidad en el área urbana, así como para la implementación gradual de una movilidad que reduzca las emisiones de gases de efecto invernadero”, destacaba durante la visita la primera edil aguileña, quien hacía también alusión “al cumplimiento de uno de los compromisos de este Equipo de Gobierno que era embellecer la entrada a nuestro municipio”.

La obra de actuación está cofinanciada en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020 y se enmarca en la EDUSI “Águilas SOStenible”.

La Alcaldesa y la edil de Cultura visitan las obras del Centro de Interpretación Paco Rabal

La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, y la edil de Cultura, Maido Simó, visitaron ayer las obras del “Centro de Interpretación Paco Rabal”; una iniciativa que tienen como propósito la difusión de la figura de Paco Rabal, como actor y cineasta, así como la promoción turístico-cultural de Águilas, como municipio que le vio nacer.

La actuación, enmarcada en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado Águilas Sostenible, cofinanciada en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), a través del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020, cuenta con un presupuesto cercano a los 110.000 euros.

22 05 13 Imagen nota de prensa

El espacio, de 159 metros, ubicado en la primera planta de la Casa de la Cultura de Águilas y diseñado por Javier Esquiva en colaboración con Diana Jusdado y Santa-Cruz Arquitectura, tiene como objetivo general contar la trayectoria del actor de una manera didáctica y experiencial, apoyándose en soportes museísticos contemporáneos y estableciendo dos grandes áreas: “Paco Rabal. El hombre” y “Paco Rabal. El actor”, que facilitarán el entendimiento de los contenidos a la vez que enfatizarán la unión entre dos facetas inseparables del personaje. Una vez dentro de la sala, el espacio expositivo se dividirá en siete unidades de contenido: «Paco Rabal. Sus orígenes»; «Paco Rabal. Sus relaciones»; «Paco Rabal. Corazón murciano y alma de poeta»; «Paco Rabal y el teatro»; «Paco Rabal y el cine»; «Paco Rabal y la televisión»; y «Paco Rabal, el actor más galardonado».

En cuanto al diseño de este espacio, se ha optado porque todos los paramentos serán acabados en negro, así como los pilares existentes generando una caja negra, destacando la parte museográfica mediante proyecciones audiovisuales en paredes y en la parte central de las telas, así con la iluminación dramática mediante focos para que queden destacados los elementos originales expuestos en paredes y vitrinas.